TENDENCIAS CRIMINALES
HABITUACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
SENSIBILIZACIÓN: Es el fenomeno opuesto de la habituación , puesto que en lugar de decrementar la respuesta la incrementa, es decir, la sensibilización se le llama cuando hay un aumento de la respuesta a un estímulo

Puesto que las tendencias criminales son aprendidas a los largo de la vida, es indispensable pensar en la infancia del sujeto, es allí donde podremos evidenciar mas la sensibilización que se provoca en los primero años la conducta criminal
EJE: cuando el niño un dia le pego mucho a un compañero de clase, eso le provocaría al comienzo una serie de sensaciones
(Sin embargo, pudo haber tenido despues de un tiempo un sentimiento de satisfaccion o placer y/o simplemente empezo el proceso de habituación)
HABITUACIÓN : Es un fenomeno psicológico en el cual un individuo va decrementando la respuesta después de que el estímulo se le ha presentado continuamente.
En un individuo con tendencias criminales se ve la habituación cuando por ejemplo:
- En el momento de su acción criminal repetida , como haber matado o herido gravemente a una persona vayan disminuyendo las sensaciones que le genera , como la sensación de culpabilidad o error moral.

ADAPTACIÓN SENSORIAL Y FATIGA: Son otra manera en la cual se puede disminuir un respuesta, son unas fuentes alternativas a la habituación. La adaptación sensorial trata de disminuir la respuesta despues de que se dio la sensibilización , es decir, la minoración de la sensibilización y la fatiga tiene que ver con la incapacidad de los musculos para realizar mas respuestas.
En el caso de la adaptación sensorial, esta se puede evidenciar el momento en el cual esa sensación de culpabilidad va desapareciendo y no por que se este habituando sino que que va dismuniyendo esa sensación primera de error .
Ejemplo: Cuando se le sigue pegando a otra persona, sabiendo que al comienzo le povocaba muchisima culpa y/o error moral y etico.

En ocaciones un sujeto criminal no puede llegar a tener una habituación, llegando en reemplazo la fatiga.
Ejemplo: Cuando la persona no para de darle golpes a una persona X , los músculos del criminal pierden su fuerza hasta que el sujeto para, por el cansancio que le llevo dar los golpes anteriormente .

La tasa de crimen se ha elevado de manera alarmante los últimos años, esto se da gracias a las mas de 500 pandillas presentes en las ciudades de Colombia, especialmente en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín.
Pero estas bandas no son el único causal de los indices de criminalidad, sino a su vez la indiferencia de la población (Por ejemplo: Cuando roban a un ciudadano en un contexto público, las demás personas ignoran el hecho con el argumento de que si actuan podrian salir perjudicados) a permitido que se expanda este tipo de conductas moralmente inaceptables.
Estas bandas han efectuado diversas técnicas, que permiten a los nuevos integrantes adaptarse a estos contextos "sin posibles consecuencias".

INSTRUCCIONES
Estrategias de robo, son las mas frecuentes donde de manera sincronizada y a través de unas instrucciones detalladas los integrantes del robo pueden efectuar su crimen.
Como se puede observar en el video, se sincronizan los movimientos de cada individuo para que el vendedor no sospeche lo que sucede y a su vez pueden ir robando varios objetos como celulares y dinero.
MODELAMIENTO
En el momento en que un nuevo joven se une a un grupo criminal, es entrenado para aprender como delinquir en los diferentes aspectos (robo, acoso, maltrato fisico, intimidación, entre otros.)
Este es un ejemplo de modelamiento ya que la persona imita la conducta de sus compañeros delincuentes.

Video recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=LmWYJeDXIdw