TENDENCIAS CRIMINALES
APRENDIZAJE
INHIBITORIO

Basado en un enfoque conductista, donde se concibe al hombre como un conjunto de conductas innatas, condicionados e incondicionados, adquiridos mediante el aprendizaje. Se describiran a continuación los mecanismos, por los que una persona adquiere tendencias a cometer crimenes.
Para esto Hans J. Eysenck aporta que través de los métodos de condicionamiento clásico las personas adquieren las tendencias a cometer actos criminales, esto a traves de su teoría del proceso de adquisición de la conciencia moral en los niños.

Este modelo explica que los niños se comportan según las condiciones que se le presenten y su conciencia moral, es decir, que se aprende comienzando con la evitación de un castigo.
Segun esto, si un niño es castigado por realizar comportamientos inadecuados, el niño va a dejar de realizarlos para evitar el castigo que le sigue a su comportamiento, así el niño aprende a inhibir ciertos comportamientos.
Explicación desde el condicionamiento clásico
De esta forma si un niño realiza un comportamiento inadecuado y recibe un castigo apropiado, el niño aprendera a no realizar la conducta para evitar su castigo y asimilara el comportamiento que realizo como precursor de un castigo.



EJEMPLO:
ESTÍMULO NEUTRO:
-- Correa
ESTÍMULO INCONDICIONADO:
-- Regaño
ESTÍMULO CONDICIONADO:
-- Golpe con la correa
RESPUESTA CONDICIONADA
-- Miedo al ver la correa
RESPUESTA INCONDICIONADA:
-- Miedo a ser golpeado
EXITATORIO -(ADQUISICIÓN DE APRENDIZAJE
Así mismo cuando existe un aprendizaje inhibitorio también se hablara de un aprendizaje excitatorio , es aqui donde el sujeto potencializa y aprende nuevos conocimientos por medio de la asociacion de estímulos.
Desde el condicionamiento clásico, la adquisición de conductas se da por medio de la asociacion de un estímulo condicionado (E.C) con un estimulo incondicionado (E.I) ; estos pueden ser contiguos en el tiempo, es decir, que los dos estimulos se den juntos para que el sujeto los empareje y con ello después de varias repeticiones reaccione naturalmente solo al estímulo condicionado sin presencia del estimulo incondicionado.



TÉCNICAS OPERANTES EN LAS TENDENCIAS CRIMINALES
En Bogota, las tendencias criminales son un factor presente en la vida cotidiana de la poblacion, donde de forma directa e indirecta se refuerzan estas conductas erradas mediante la indiferencia, y la satisfaccion de obtener reforzadores (de tercer tipo) como dinero o poder sobre determinados contextos sociales de manera facil y rapida.
Los causales mas frecuente de estas conductas son, la falta de recursos economicos, o la influencia de individuos que mediante su ejemplo, enseñan a los jovenes (en ocaciones tambien a niños) como poder realizar de manera adecuada estas conductas. Para esto utilizan en primera instancia, la tecnica de aprendizaje de modelamiento, donde el joven acompaña al delincuente y mediante la observacion trata de retener los procesos de ejecucion que se efectuan durante el delito; tambien se usa el moldeamiento, cuando en un espacio controlado se le enseña al joven cosas basicas en la delincuencia como: Robar, defenderse, saber manejar armas, e intimidar, entre otras cosas.

Aun asi durante los ultimos años el gobierno a buscado disminuir la tasa de tendencias criminales, asi ejecutan castigos negativos como privacion de la libetad (lo cual tambien se toma como tiempo fuera ya que se aisla del contexto y de los reforzadores), pero para aquellos jovenes que disminuyen considerablemente sus conductas delictivas se les refuerza mediante libertad condicional o pagar su condena a través de servicio a la comunidad (RTB). De esta forma se busca eliminar o disminuir el indice de criminalidad en la ciudad.
De igual manera podemos ver el reforzamiento discriminatvo de conductas incompatibles (RDI), cuando los prisioneros realizan actividades artisticas o ludicas , para que dejen de hacer esa conducta(s) inadecuada(s) (incompatible), durante ese tiempo que pasan en la carcel.
MODELADO
El modelado expone una forma de adquisición del aprendizaje donde la persona observa una conducta y está actúa como un estímulo sobre la conducta del sujeto, desde este punto se puede explicar cómo algunas personas adquieren conductas criminales gracias a personajes que marcaron la historia social y nacional mediante la adquisición e instigación de estas tendencias criminales, por ejemplo en Colombia un individuo fue capaz de convertirse en el hombre mas rico y poderoso del mundo, su nombre, Pablo Escobar.
Este personaje desde sus inicios hasta años despues de su muerte fue inspiración (modelo) para muchos jovenes quienes vieron como a través de estas tendencias criminales podian obtener lo que con arduos años de trabajo honesto quiza jamas alcanzarian (Fama, dinero y poder).
En Colombia algo que fomenta que estos personajes se perciban como ídolos son novelas como "Pablo Escobar" o "Sin tetas no hay paraiso", las cuales fueron muy reconocidas y aceptadas en la sociedad al punto de conocerlos como pioneros en la historia tanto de la trata de blancas y la comercializacion de estupefaciente; ya que, en estas novelas se exponen a los protagonistas como personas admirables que cumplen sus sueños rapidamente y no le hacen gran daño a la comunidad, cosa que no pasan en la realidad; cosas como estas ayudan a que en Colombia se acepte y sea común el uso de sustancias psicoactivas, como la marihuana, estas tendencias fomentan una imagen positiva respecto a las drogas, dando como resultado que niños y jovenes afirmen querer ser como Pablo Escobar o otros personajes que se les den importancia en la sociedad.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
MIRADA DESDE PIAGET

Piaget , con su teoria (Epistemologia Genetica) queria exponer una vision de como los seres humano desarrollan el conocimiento. Respecto a sus estructuras ( del comportamiento y las cognitivas) se pueden decir que son las que ayudan al sujeto a desenvolverse en su ambiente, favoreciendo el proceso de los estados del desarrollo del niño propuestos por Piaget, estos periodos son: sensitivo-motor, pre- operacional, operaciones concretas, y operaciones formales.
COMO SE VE REFLEJADO DESDE LAS TENDENCIAS CRIMINALES
OPERACIONES FORMALES
12 en adelante
SENSORIO-MOTRIZ
0-2 años
Los niños van conociendo por medio de sus sentidos para establecer una relacion entre
Sujeto - Objeto

En cuando a las tendencias criminales:
En el desarrollo del niño (con futuras tendencias) se ve distorcionado su desarrollo en esta primer etapa ya que, puede que tenga objetos con los cuales puede interactuar , sin embargo, no son los adecuados para su desarrollo normal , es decir , por ejemplo un niño establece relación con una arma, o simplemente algun objeto de su entorno. No obstante, al estar interactando con sus sentidos puede oir o simplente ver (asi no entienda) alguna pelea de sus padres o otras personas que mas adelante (en otra etapa) pueda empezar a entender afectandolo a temprana edad.
PRE-OPERACIONAL
2-7 años
Los niños empiezan a reconocer y a establecer relaciones y usos con los objetos.
Empiezan a darle nombres a momentos, personas u objetos

En cuando a las tendencias criminales:
En esta etapa como ya se explico el niño empieza a nombrar y a usar los objetos para "defenderse" en el contexto . Así pues, un niño de esta indole se podria decir que al interactuar y al entender el valor de cada objeto de su ambiente empieza a darle usos a estos .
Por ejemplo :
Ve una cosa filuda y alargada para el niño puede ser una navaja o un cuchillo, eso va dependiendo el nombre y uso que el niño le de.
El niño puede ver a algo redondo , para el puede ser un balon, una bomba ,un peluche o algo mucho mas peligroso. El nombre que le da el niño varia segun va su desarollo y su contexto.
OPERACIONES CONCRETAS
7-11 años
Es donde los niños empiezan a razonar sobre hechos concretos.
Asi pues pueden clasificar , enumerar etc.

En cuanto a las tendencias criminales:
El niño a la edad de 7 a 11 años empieza a tener mas razonamiento, es en esta etapa del proceso del desarrollo donde el niño empieza a dar actuar en su ambiente.
Por ejemplo: un niño en el colegio empieza a robar a sus compañeros (porque con sus sentidos , aprendio cuales cosas son importantes y de valor en su contexto). Si el niño vio que su padre utilizaba una navaja para amenazar el niño aprendera por modelamiento la misma conducta. Y cuando este atracando o matando utilizara ese objeto para realizar su comportamiento.
Es el momento en el que el niño empieza a hacer abstracciones y hacer razonamientos por si mismo .
Aprendiendo por diferentes medios para el mejorameinto de su pensamiento

En cuanto a las tendencias criminales:
El niño- adolecente empieza por si solo a usar su "experiencia" con los objetos , momentos , situaciones o personas para empezar a crear sus propias inferencias que le ayudarian a desenvolverse mejor
Ejemplo:
Un niño-adolecente, empieza a crear un nuevo pensamiento sobre el como podria utilizar de otra forma un objeto o como podria dominar mejor a la persona.
Asi pues , (ejemplo) coje un cuchillo o una navaja no solo para asustar a la persona , sino tambien para lesionar a la victima o tambien puede con el mismo objeto hacer muchas mas acciones que perjudiquen al individuo.
PROCESOS
Asimilación:
Cuando hablamos de asimilación hacemos referencia a relacionar nuestros experiencias antiguas con las nuevas
Acomodación:
Es el momento en donde podemos relacionar y comparar las cosas
Equilibrio:
En el equilibrio se busca una firmeza, estabilidad cognoscitiva cuando hay una asimilacion y una acomodacion , asi pues cuando no hay ese equilibrio (es decir, hay un desequilibrio) se da una regulacion por el conflicto en sus esquemas, dejando un equilbio entre la estrcutura del sujeto y el contexto.
Ejemplo, una persona que sabe que hay otras formas de conseguir comida, aparte de comprarla como robar "asilimación", opta por utilizar sus habilidades para intimidar, utilizando un cuchillo y roba un almacen, "acomodación" allí se da el equilibrio, cuando la persona asimila y acomoda el conocimiento en un esquema nuevo.